Preguntas Frecuentes

En AmazingFlexWood nos especializamos en la venta de paneles de madera flexible de alta calidad. Con más de 10 años de experiencia en el sector, ofrecemos soluciones estéticas, funcionales y sostenibles para proyectos de interiorismo exigentes, incluyendo arquitectura, náutica y mobiliario a medida.

Introducción

¿Tienes dudas sobre nuestros paneles de madera flexible?
Aquí encontrarás las respuestas más comunes sobre materiales, aplicaciones, instalación, muestras, envíos y más.
Si no encuentras lo que buscas,
escríbenos directamente a amazingflexwood@gmail.com o envíanos un mensaje por WhatsApp.

Índice de Secciones – FAQ

(Usa una lista con enlaces internos o anclas en Elementor)

  1. Sobre el Producto

  2. Usos y Aplicaciones

  3. Instalación y Tratamientos

  4. Resistencia y Mantenimiento

  5. Pedidos y Personalización

  6. Sostenibilidad

1. SOBRE EL PRODUCTO

¿Qué son los paneles de madera flexible?

Son paneles semielaborados de madera natural diseñados para ser flexibles y adaptarse a superficies curvas o irregulares. Combinan elegancia estética con funcionalidad técnica, ofreciendo soluciones innovadoras para revestimientos interiores en arquitectura, interiorismo, diseño náutico y mobiliario a medida.

¿Qué tipo de madera se utiliza?

Se utilizan exclusivamente maderas seleccionadas, incluyendo especies tradicionales, exóticas y de valor histórico, todas provenientes de fuentes gestionadas de manera responsable y conforme a criterios de sostenibilidad ambiental.

¿Qué formatos están disponibles?

Los paneles se presentan en un formato estándar de 3000 x 1250 mm, adecuado para la mayoría de aplicaciones. También realizamos cortes y espesores personalizados según los requerimientos técnicos y estéticos de cada proyecto.

¿Qué tipo de acabado tienen los paneles?

Los paneles se entregan generalmente en acabado natural, sin barnices ni tratamientos, lo que permite al profesional aplicar el acabado más adecuado según el uso final: aceites, barnices, ceras, recubrimientos náuticos, ignífugos o hidrófugos.
Sin embargo, también es posible solicitar diferentes tipos de acabados según las necesidades estéticas o técnicas del proyecto.

2. USOS Y APLICACIONES

¿Dónde se pueden utilizar los paneles de madera flexible?

Están pensados principalmente para interiorismo: revestimiento de paredes, techos, columnas, paredes curvilíneas, mobiliario, mostradores, cabeceras, estanterías, y más.

¿Son adecuados para proyectos comerciales y residenciales?

Sí. Se utilizan tanto en viviendas particulares como en hoteles, restaurantes, oficinas, tiendas y espacios corporativos.

¿Se pueden usar en embarcaciones?

Perfectamente. Son ideales para el interiorismo náutico, ya que se adaptan con precisión a las curvas y formas complejas de yates, veleros y catamaranes.

¿Y en automoción?

Sí. Son aptos para revestimientos interiores de vehículos: paneles de puerta, salpicaderos, consolas, etc., siempre que se apliquen los tratamientos adecuados.

¿Pueden usarse en la fabricación de muebles?

Sí. Muchos profesionales los emplean para crear muebles curvos y acabados sofisticados en piezas de diseño.

3. INSTALACIÓN Y TRATAMIENTOS

¿Cómo se instalan los paneles?

Se cortan fácilmente con cúter o sierra fina y se aplican con colas vinílicas, adhesivos de contacto u otros pegamentos adecuados al soporte.

¿Es posible una instalación DIY?

En superficies simples y bien preparadas, sí. Para aplicaciones técnicas o en grandes superficies curvas, se recomienda la intervención de un profesional.

¿Requieren tratamientos especiales?

Depende del uso. Para entornos húmedos, exteriores, embarcaciones o zonas con requisitos normativos (por ejemplo, resistencia al fuego), es necesario aplicar tratamientos adicionales como barnices marinos, aceites hidrófugos o recubrimientos ignífugos.

¿AmazingFlexWood ofrece los tratamientos?

No. Suministramos el panel semielaborado. Los tratamientos deben ser elegidos y aplicados por el cliente según el destino del producto y la normativa aplicable.

4. RESISTENCIA Y MANTENIMIENTO

¿Son resistentes los paneles?

Sí. A pesar de su flexibilidad y ligereza, mantienen una resistencia estructural adecuada para la mayoría de aplicaciones interiores.

¿Qué durabilidad tienen?

Su longevidad depende del entorno y del acabado aplicado, pero cuando se cuidan correctamente, ofrecen una resistencia prolongada y fiable, también en ambientes exigentes.

¿Son aptos para exteriores?

Sí, pueden utilizarse en exteriores, siempre que se apliquen los tratamientos adecuados con productos específicos para intemperie que protejan y preserven la madera.

¿Requieren mantenimiento?

Mínimo. Basta con limpieza ocasional con paño seco. En caso de acabados particulares, puede requerirse renovación con aceite o cera según el uso.

5. PEDIDOS Y PERSONALIZACIÓN

¿Se pueden pedir muestras?

Sí. Ofrecemos kits de muestras que permiten evaluar color, textura y flexibilidad antes de confirmar un pedido. Además, disponemos de un elegante muestrario que incluye diversas especies de madera y todos los tipos de soporte disponibles, ideal para una selección más completa y profesional.

¿Pueden cortarse a medida?

Sí. Los paneles pueden ser cortados con precisión según las dimensiones del proyecto. También podemos realizar cortes a medidas específicas, adaptándonos a las necesidades particulares de cada cliente y proyecto.

¿Realizan entregas internacionales?

Sí, enviamos a toda Europa y otros destinos previa consulta. Nuestro embalaje garantiza la protección del material.

¿Qué plazo de entrega tienen?

Para productos estándar, el plazo habitual es de entre 5 y 7 días hábiles. Los pedidos personalizados se procesan bajo demanda, una vez confirmado el pedido, y pueden tardar entre 1 y 2 semanas, dependiendo de la disponibilidad de las especies solicitadas.

6. SOSTENIBILIDAD

¿Son ecológicos los paneles?

Sí. Solo utilizamos madera procedente de bosques gestionados de manera responsable. Además, los paneles son tratados y elaborados exclusivamente con productos naturales, garantizando un proceso respetuoso con el medio ambiente.

¿Cuál es el impacto ambiental del producto?

Los paneles están fabricados con chapas finísimas de auténtica madera natural. Su ligereza facilita el transporte y la instalación, optimizando el consumo energético y contribuyendo a un proceso respetuoso con el medio ambiente.